Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Recordaros que nuestro blog es:
http://iznajarsur.blogspot.com
Y el blog del CURSO de FORMACIÓN es:
http://cursoticiznajarsur.blogspot.com
A continuación teneis, un video educativo de cómo crear un blog con BLOGSPOT:
domingo, 20 de septiembre de 2009
CONTENIDOS
Establecidos en módulos de trabajo:
M1: CONOCIMIENTO DE MI CENTRO TIC.DOTACIONES,RECURSOS...
M2: USO DE GUADALINEX
M3: PAQUETE OFIMÁTICO
M4: PLATAFORMAS A NUESTRA DISPOSICIÓN:SÉNECA,HELVIA,PASEN...
M5: METODOLOGÍA
M6: RECURSOS EDUCATIVOS
M1: CONOCIMIENTO DE MI CENTRO TIC.DOTACIONES,RECURSOS...
M2: USO DE GUADALINEX
M3: PAQUETE OFIMÁTICO
M4: PLATAFORMAS A NUESTRA DISPOSICIÓN:SÉNECA,HELVIA,PASEN...
M5: METODOLOGÍA
M6: RECURSOS EDUCATIVOS
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Conocer y utilizar los recursos y dotación TIC del Centro.
2. Analizar, reflexionar y profundizar en el uso de las TIC en nuestras aulas.
3. Buscar aplicaciones TIC en nuestro Centro que mejoren la calidad escolar.
4. Introducirse en el uso de Guadalinex (software libre)
5. Reconocer estrategias y recursos metodológicos para el aula
6. Conocer y utilizar el paquete ofimático "Openoffice".
7. Conocer y utilizar la plataforma de Gestion "Séneca"
8. Utilizar Internet y el navegador Mozilla como una potente herramienta y recurso en el aula, y en la programación docente.
9. Reconocer y utilizar otras plataformas educativas a nuestra disposición por parte de la Administración como PASEN, o HELVIA.
10.Creación y búsqueda de recursos educativos TIC.
2. Analizar, reflexionar y profundizar en el uso de las TIC en nuestras aulas.
3. Buscar aplicaciones TIC en nuestro Centro que mejoren la calidad escolar.
4. Introducirse en el uso de Guadalinex (software libre)
5. Reconocer estrategias y recursos metodológicos para el aula
6. Conocer y utilizar el paquete ofimático "Openoffice".
7. Conocer y utilizar la plataforma de Gestion "Séneca"
8. Utilizar Internet y el navegador Mozilla como una potente herramienta y recurso en el aula, y en la programación docente.
9. Reconocer y utilizar otras plataformas educativas a nuestra disposición por parte de la Administración como PASEN, o HELVIA.
10.Creación y búsqueda de recursos educativos TIC.
PRESENTACIÓN

"Bienvenidos/@s compañeros/@s a este curso de formación, esperamos que de una manera sencilla, dinámica y constructiva os podamos ayudar a dominar estas “maquinitas” y todos los “aparatitos” que nos han instalado en las clases y en el centro y que poco a poco los adaptemos e insertemos a nuestra dinámica diaria.
Os animamos y alentamos a utilizarlos ya que así conseguiremos no sólo actualizar nuestra práctica docente sino además imprimirle calidad y contextualización a nuestra realidad"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)